Una ruta etnográfica por los “Lavaderos” de Muiños | Ourense

Los lavaderos son construcciones tradicionales que se encuentran por toda la geografía gallega.

Se trata de una estructura formada por dos pilones, normalmente cubiertos por un techo, y a veces completados por una fuente y pilas para que beba el ganado. .

A menudo los lavaderos se ubican cerca de los ríos y riachuelos para aprovechar el agua.


Los lavaderos eran de uso comunal, y las mujeres acudían a ellos para lavar la ropa juntas, siendo así además de lugar de trabajo, un centro de reuniones e intercambio de opiniones vecinales. Estas mujeres, en Galicia, eran llamadas las lavandeiras.


Los lavaderos cuentan su historia.


Los lavaderos son recintos de un gran valor sociológico y etnográfico.


Texto: http://www.cabanassenbarreiras.gal
